José Peñarroya

José Peñarroya
José Peñarroya Peñarroya (Forcall, Castellón, 1910-Barcelona, 1975) fue un guionista y dibujante de historietas español, creador de célebres personajes como Don Pío, Gordito Relleno y Don Berrinche. Durante la guerra civil española fue combatiente en el ejército republicano. En la primera posguerra trabajó en los estudios de animación Chamartín, donde participó en la creación de varios cortometrajes. En 1947 comienza a colaborar con la Editorial Bruguera, para la que crea a Don Pío (1947), Calixto (1947), Gordito Relleno (1948) y Don Berrinche (1948). Colabora en varias revistas de la editorial, sobre todo Pulgarcito y El DDT. En 1957 se asocia con los también dibujantes de Bruguera Cifré, Conti, Escobar y Giner para crear una empresa autogestionaria, D.E.R., editora de la revista Tío Vivo. Dado que los derechos de sus personajes los posee Bruguera, Peñarroya crea nuevas series, entre las que destaca La familia Pi (1957), que tiene evidentes similitudes con su Don Pío. La empresa fracasa y tanto Peñarroya como sus compañeros optan por volver a trabajar para Bruguera. En su segunda etapa en la editorial destacan las series Pepe, el hincha (1962), fruto de su pasión por el fútbol; Pitagorín (1966), protagonizada por un niño superdotado; y Rudesindo el bucanero, un tipo de cuerpo entero (1966).

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • José Peñarroya — Nombre completo José Peñarroya Peñarroya Nacimiento 1910 Castellón …   Wikipedia Español

  • José Escobar Saliente — Nombre completo Josep Escobar i Saliente Nacimiento 22 de octubre de 1908 Barcelona …   Wikipedia Español

  • Peñarroya-Pueblonuevo — Saltar a navegación, búsqueda Peñarroya Pueblonuevo Bandera …   Wikipedia Español

  • Peñarroya-Pueblonuevo — Drapeau Blason …   Wikipédia en Français

  • Juan José Asenjo Pelegrina — Arzobispo Metropolitano de Sevilla El Arzobispo en la portada de San Miguel de la Catedral de Sevilla el Domingo de Resurrección de 2011 …   Wikipedia Español

  • Escuela Bruguera — Escuela Bruguera, según expresión acuñada por el escritor Terenci Moix en 1968 y asumida por el resto de críticos del medio, es el nombre con el que se designa al conjunto de historietistas españoles que se dedicaron al cómic de humor en el seno… …   Wikipedia Español

  • El Campeón de las historietas — Saltar a navegación, búsqueda El Campeón de las historietas, también conocida como El Campeón era una revista semanal de historietas española nacida en 1960 y desaparecida en 1962 y publicada por Creaciones Editoriales para Editorial Bruguera. Su …   Wikipedia Español

  • Forcall — Saltar a navegación, búsqueda Forcall Bandera …   Wikipedia Español

  • Mortadelo Gigante — Publicación Formato Revista de historietas 26,7 x 18 cm Primera edición 1974 1977[1 …   Wikipedia Español

  • Pitagorín — Saltar a navegación, búsqueda Pitagorín es un personaje de tebeo (cómic) ideado por José Peñarroya. Fue publicado en diferentes revistas de la Editorial Bruguera en las décadas de 1960 y 1970.[1] Pitagorín fue creado en 1966, y representa las… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”